Calculadora de Fracciones Online Gratis
Resultado: 5/6
Calculadora de Fracciones GRATIS
1/2 + 1/3
= 5/6
Suma de Fracciones
100% Gratuita • Sin Límites
Operación
Suma
Expresión
1/2 + 1/3
Resultado
5/6
Decimal
0.8333
Porcentaje
83.33%
Simplificado
5/6
Pasos de Cálculo:
1. Operación: Suma de fracciones
2. Fracciones: 1/2 + 1/3
3. MCM de denominadores: MCM(2,3) = 6
4. Convertir a denominador común: 3/6 + 2/6
5. Sumar numeradores: (3+2)/6 = 5/6
6. Resultado final: 5/6 (ya simplificado)
Representación Visual:
■■■ ■■■ = 1/2
■■ ■■■■ = 1/3
■■■■■ ■ = 5/6
Calculadoras de Fracciones Gratis Relacionadas
Acerca de la Calculadora de Fracciones Online Gratis
La Calculadora de Fracciones Online Gratis es una herramienta matemática completa y totalmente gratuita diseñada para realizar todas las operaciones con fracciones de manera rápida y precisa. Esta calculadora es perfecta para estudiantes, profesores, padres y cualquier persona que necesite trabajar con fracciones sin costo alguno.
¿Por qué Elegir Nuestra Calculadora de Fracciones Gratis?
100% Gratuita para Siempre
Nuestra calculadora de fracciones es completamente gratis sin restricciones, sin límites de uso y sin costos ocultos. No requiere registro, suscripción o pago de ningún tipo. Simplemente accede y comienza a calcular fracciones inmediatamente.
Características Gratuitas:
Uso Ilimitado: Calcula tantas fracciones como necesites
Sin Registro: No necesitas crear cuenta ni proporcionar datos
Sin Anuncios Molestos: Interfaz limpia sin distracciones
Todas las Operaciones: Suma, resta, multiplicación, división y más
Disponibilidad 24/7: Acceso en cualquier momento
Actualizaciones Gratuitas: Mejoras constantes sin costo adicional
Operaciones con Fracciones Disponibles Gratis
1. Suma de Fracciones Gratis
Operación fundamental: Sumar dos o más fracciones con denominadores iguales o diferentes
Proceso de Suma:
Denominadores Iguales: a/c + b/c = (a+b)/c
Denominadores Diferentes: a/b + c/d = (ad+bc)/(bd)
Método MCM: Encontrar el mínimo común múltiplo
Simplificación: Reducir el resultado a su mínima expresión
Ejemplo: 1/2 + 1/3 = 3/6 + 2/6 = 5/6
Aplicaciones: Cocina, construcción, música, matemáticas
2. Resta de Fracciones Gratis
Sustracción precisa: Restar fracciones siguiendo las mismas reglas que la suma
Proceso de Resta:
Denominadores Iguales: a/c - b/c = (a-b)/c
Denominadores Diferentes: a/b - c/d = (ad-bc)/(bd)
Resultado Negativo: Manejo de fracciones negativas
Verificación: Comprobar que el resultado es correcto
Ejemplo: 3/4 - 1/3 = 9/12 - 4/12 = 5/12
Aplicaciones: Mediciones, tiempo, distancias, cantidades
3. Multiplicación de Fracciones Gratis
Producto directo: Multiplicar numeradores y denominadores por separado
Proceso de Multiplicación:
Regla Básica: (a/b) × (c/d) = (a×c)/(b×d)
Simplificación Previa: Cancelar factores comunes antes
Números Mixtos: Convertir a fracciones impropias
Resultado Final: Simplificar el producto obtenido
Ejemplo: 2/3 × 3/4 = 6/12 = 1/2
Aplicaciones: Escalas, proporciones, áreas, volúmenes
4. División de Fracciones Gratis
Multiplicación por el recíproco: Dividir multiplicando por la fracción inversa
Proceso de División:
Regla del Recíproco: (a/b) ÷ (c/d) = (a/b) × (d/c)
Invertir y Multiplicar: Cambiar división por multiplicación
Simplificación: Reducir antes y después de operar
Verificación: Comprobar multiplicando resultado por divisor
Ejemplo: 1/2 ÷ 1/4 = 1/2 × 4/1 = 4/2 = 2
Aplicaciones: Repartición, velocidad, densidad, concentración
5. Simplificación de Fracciones Gratis
Reducción a mínima expresión: Encontrar la fracción equivalente más simple
Proceso de Simplificación:
MCD: Encontrar el máximo común divisor
División: Dividir numerador y denominador por el MCD
Verificación: Comprobar que no se puede simplificar más
Fracciones Propias: Numerador menor que denominador
Ejemplo: 12/18 = 12÷6/18÷6 = 2/3
Aplicaciones: Presentación clara, comparación, cálculos posteriores
6. Conversión de Fracciones a Decimales Gratis
Representación decimal: Convertir fracciones a números decimales
Proceso de Conversión:
División: Dividir numerador entre denominador
Decimales Exactos: División exacta sin residuo
Decimales Periódicos: Repetición de cifras
Aproximación: Redondeo a cierto número de decimales
Ejemplo: 3/4 = 0.75, 1/3 = 0.3333...
Aplicaciones: Cálculos científicos, mediciones, porcentajes
¿Qué son las Fracciones?
Definición de Fracción
Una fracción es una expresión matemática que representa una parte de un todo o una división entre dos números enteros. Se compone de un numerador (parte superior) y un denominador (parte inferior) separados por una línea horizontal.
Componentes de una Fracción
Elementos Básicos:
Numerador: Número superior que indica las partes tomadas
Denominador: Número inferior que indica las partes totales
Línea de Fracción: Separa numerador y denominador
Valor: Resultado de dividir numerador entre denominador
Ejemplo: En 3/4, el 3 es el numerador, el 4 es el denominador
Tipos de Fracciones
Clasificación por Valor:
Fracciones Propias: Numerador < Denominador (ej: 2/3)
Fracciones Impropias: Numerador ≥ Denominador (ej: 5/3)
Números Mixtos: Parte entera + fracción propia (ej: 1 2/3)
Fracciones Unitarias: Numerador = 1 (ej: 1/5)
Clasificación por Denominador:
Fracciones Homogéneas: Mismo denominador
Fracciones Heterogéneas: Diferentes denominadores
Fracciones Decimales: Denominador potencia de 10
Cómo Usar la Calculadora de Fracciones Gratis
Paso 1: Seleccionar la Operación
Suma: Para sumar dos o más fracciones
Resta: Para restar una fracción de otra
Multiplicación: Para multiplicar fracciones
División: Para dividir fracciones
Simplificar: Para reducir una fracción
Convertir: Para cambiar entre fracciones y decimales
Comparar: Para determinar cuál fracción es mayor
Paso 2: Introducir las Fracciones
Escribir el numerador en el campo superior
Escribir el denominador en el campo inferior
Repetir para la segunda fracción si es necesario
Verificar que los números sean correctos
Paso 3: Configurar las Opciones
Formato de Resultado: Fracción, decimal, mixto o porcentaje
Precisión Decimal: Número de decimales (2-8)
Simplificación: Activar para reducir automáticamente
Pasos: Mostrar el proceso de cálculo detallado
Visual: Representación gráfica de las fracciones
Paso 4: Obtener los Resultados
Hacer clic en "Calculate" o los valores se actualizan automáticamente
Revisar el resultado en el panel derecho
Examinar los pasos de cálculo si están activados
Ver la representación visual si está habilitada
Usar "Clear" para limpiar y empezar de nuevo
Aplicaciones de las Fracciones en la Vida Real
En la Cocina
Recetas: Ajustar ingredientes según porciones
Medidas: Tazas, cucharadas, onzas fraccionarias
Proporciones: Mezclas y combinaciones exactas
Escalado: Aumentar o reducir recetas
En la Construcción
Mediciones: Pulgadas fraccionarias en planos
Materiales: Cálculo de cantidades necesarias
Proporciones: Mezclas de cemento y mortero
Escalas: Reducción de planos arquitectónicos
En las Finanzas
Intereses: Tasas fraccionarias de interés
Acciones: Precios en fracciones de dólar
Presupuestos: Distribución proporcional de gastos
Inversiones: Porcentajes como fracciones
En la Educación
Matemáticas: Base para álgebra y cálculo
Ciencias: Concentraciones y diluciones
Música: Notas y tiempos musicales
Arte: Proporciones y composición
Consejos para Trabajar con Fracciones
Mejores Prácticas
Simplificar Siempre: Reducir fracciones a su mínima expresión
Verificar Resultados: Comprobar la lógica del resultado
Usar MCM y MCD: Aplicar correctamente estos conceptos
Visualizar: Imaginar las fracciones como partes de un todo
Practicar Regularmente: Mantener las habilidades actualizadas
Errores Comunes a Evitar
Sumar Denominadores: En suma, no sumar los denominadores
Olvidar Simplificar: Siempre reducir el resultado final
Confundir Operaciones: División vs multiplicación por recíproco
Denominador Cero: Nunca usar cero como denominador
No Encontrar MCM: Usar denominador común incorrecto